Es una pregunta que nos viene a la mente tan seguido que se vuelve importantísimo contestarla. Para la mayoría de nosotras las mujeres, las circunstancias no siempre son como la teoría nos dice y las etapas que deberían de ser: crecer, estudiar, encontrar un trabajo o empezar un negocio, casarse y tener hijos, se transforman porque a veces la vida nos sorprende con giros inesperados: nos enamoramos, nos casamos (o no) y tenemos hijos, mientras tratamos de terminar nuestros estudios y trabajamos o iniciamos nuestro negocio.
De pronto estamos en medio de una realidad compleja porque se necesita nuestro ingreso en el hogar, tenemos un horario que cumplir, hay tareas en la casa que nos corresponde hacer o queremos atender nosotras y además estamos más que obligadas (al menos emocionalmente) a estar al pendiente de nuestros hijos, por eso la pregunta es importante.
Es una realidad que no es más difícil avanzar en nuestras metas de desarrollo personal y familiar si no tenemos un buen trabajo o una buena empresa, y para lograr esto es importante estar bien preparados, por lo cual debería ser una prioridad para todos y en particular para las mujeres terminar sus carreras, ser capaces de tomar responsabilidades más grandes en el trabajo, saber enfrentar una situación crítica como la muerte o incapacidad de la pareja, o por ejemplo la responsabilidad de ser madre soltera.
Entonces, ¿qué se puede hacer para estudiar, trabajar y atender a nuestra familia? Basada en mi experiencia estas son las recomendaciones que yo les daría para que SI lo puedan hacer:
- Buscar una universidad o escuela donde tengan una modalidad de horario flexible y en un sistema semi-escolarizado, que puedas asistir a clases pocas horas a la semana, horarios vespertinos o matutinos muy temprano, o incluso el sábado solamente, son posibilidades que te permiten trabajar y estudiar. Por lo general esas escuelas te permiten avanzar en tus estudios en forma acelerada y terminar en 3 años o menos.
- Buscar apoyo para el cuidado de tus hijos en esas horas de estudio, idealmente que los puedas llevar contigo a la escuela, que sería genial porque así ellos compartirían contigo esa rutina de estudio y les darías un ejemplo para su vida.
- Solicitar apoyo en tu trabajo para tus estudios; es decir, un apoyo económico para un porcentaje de la colegiatura. Las empresas están deseosas de contar con empleados comprometidos y enfocados a resultados, así que si tú puedes solicitar un apoyo también puedes ofrecer trabajar en proyectos especiales de la empresa, puedes pedir que te asignen más responsabilidades, puedes comprometerte a crecer y permanecer dentro de la empresa más tiempo. Al final esto resulta en una relación ganar-ganar para todos, es decir todos ganan.
- Si tienes tu negocio propio, estudiar te permitirá manejar más profesionalmente tu negocio, administrarlo mejor, hacer estrategias para tener más clientes, formar un equipo de trabajo, en fin, hacerlo crecer, con lo cual podrás ganar más dinero y brindarle más bienestar a tu familia.
- Organiza bien tus actividades domésticas: haz una rutina para despertarte temprano, planifica las comidas de la semana, trata de preparar comidas simples y sanas (pollo, pescado, verduras, cereales, lácteos), ordena la ropa desde el fin de semana, acostúmbrate a tener pocas cosas para no estar preocupada por acomodar y limpiar tanto, planifica el aseo de la casa por días, reparte tareas a tu pareja, a tus hijos o a quienes vivan contigo. Haz de las tareas domésticas algo rutinario y ligero, con una buena planeación lo puedes lograr.
- Dedica tiempo a conversar con tu familia, quiérelos, abrázalos, ríanse juntos; genera un ambiente cálido en tu hogar, platiquen del esfuerzo que hacen todos, cuenten sus experiencias cotidianas, hablen de cómo enfrentan y superan una situación problemática. Tú, como mamá, busca generar un ambiente positivo donde todos quieran ser mejores y anhelen el cariño de la familia.
- Vive un día a la vez, no trates de resolver el futuro completo, eso resulta muy abrumador, en lugar de eso enfoca tu energía en lograr tu meta del día: trabajar, estudiar y ser una buena mamá. Resuelve un día, y después resuelve el que sigue, y así pronto te encontrarás resolviendo un año, o dos, o muchos más.
Si deseas hablar del tema, búscame, con gusto te escucho y te doy ideas de cómo manejar y ordenar situaciones complejas. Ánimo, estoy convencida que si puedes, como he podido yo y como muchas mujeres podemos.
3 Recent Comments
Hola,
He visto este escrito y me he decidido a escribir.Yo trabajo y fui madre hace unos meses,después de incorporarme al trabajo empecé a estudiar pero me agobie mucho, padecía de ansiedad, insomnio, perdí la alegria … porque tomé el estudio como una obligación, mi trabajo me exige formación y aunque aprobé tengo pánico al tener que volver a estudiar y compaginar todo porque realmente no sé hacerlo, no sé desconectar y casi me cuesta mi matrimonio. No sé si me pueden ayudar.
Gracias
hola… que bueno que te animaste a escribir. Efectivamente trabajar y estudiar no es fácil pero se puede lograr. En mi experiencia te puedo decir que al final vale la pena, yo salía de estudiar y corría a mi trabajo, en ocasiones comía entre semáforos mientras me movía de un lugar a otro y todavía llegaba a casa a seguir con tareas, limpiar, cocinar para el otro día, etc. Admito en muchas ocasiones era cansado e inclusive llegue a pensar en renunciar, ahora veo que las desveladas, estrés, enojos y demás valieron la pena. No me arrepiento de nada, aprendí con el apoyo de mis maestros a organizarme y buscar la manera de SI poder hacer las cosas. Cuando gustes podemos hablar y te paso algunos tips. Saludos y que tengas un bonito día!
hola! me podrian proporcionar
El número de Acuerdo del RVOE, la fecha de expedición y la autoridad que lo otorgó?
Nivel bachillerato
gracias!